Política de privacidad para la marca empleadora y reclutamiento de Federada
Fecha de publicación: 01/10/2025
En Federada gestionamos nuestro proceso de marca empleadora y reclutamiento a través de nuestro Portal de Empleo y mediante el uso de un sistema de seguimiento de solicitantes relacionado.
En esta Política de Privacidad explicamos cómo procesamos tus datos personales en cumplimiento de la Ley N° 25.326 de Protección de Datos Personales de la República Argentina.
1. Sobre el tratamiento de datos personales
Los datos personales son toda aquella información que pueda vincularse directa o indirectamente con una persona física. Ejemplos: nombre, correo electrónico, número de teléfono, dirección, antecedentes laborales.
El tratamiento de datos personales incluye la recolección, almacenamiento, uso, consulta, transmisión o destrucción de dichos datos.
Federada actúa como Responsable del Tratamiento de Datos Personales y se compromete a dar cumplimiento a los principios de licitud, consentimiento, finalidad, calidad, proporcionalidad, seguridad y confidencialidad previstos en la Ley 25.326.
2. ¿Qué datos personales procesamos?
- Datos de contacto: nombre, dirección, correo electrónico, teléfono.
- Datos técnicos: dirección IP, navegador, dispositivo utilizado.
- Datos de comunicaciones: mensajes, correos electrónicos, encuestas,
- Datos del proceso de selección: CV, carta de presentación, antecedentes laborales, educación, evaluaciones, referencias.
- Información pública relacionada con tu perfil profesional (ej. LinkedIn).
3. ¿De dónde obtenemos tus datos personales?
Principalmente de:
- El propio titular de los datos al postularse o conectarse con nosotros.
- Fuentes públicas (ejemplo: LinkedIn).
- Referencias proporcionadas por candidatos o empleados.
- Datos generados durante el proceso de selección (entrevistas, evaluaciones).
4. ¿Con qué fines tratamos tus datos personales?
- Gestionar procesos de selección y reclutamiento.
- Mantener comunicación con candidatos y referencias.
- Proporcionar información sobre futuras vacantes.
- Cumplir con obligaciones legales.
- Resguardar derechos de la organización en caso de reclamos.
5. ¿Con quiénes compartimos tus datos personales?
Podemos compartir datos personales con:
- Proveedores de servicios vinculados al reclutamiento.
- Empresas del grupo Federada para fines de gestión de recursos humanos.
- Autoridades públicas cuando exista obligación legal.
- Partes involucradas en procedimientos legales.
- En procesos de reorganización societaria, fusiones o adquisiciones.
6. Base legal del tratamiento
El tratamiento de tus datos personales se realiza con base en:
- Tu consentimiento expreso, libre e informado (art. 5, inc. 1, Ley 25.326).
- Cumplimiento de obligaciones contractuales.
- Cumplimiento de obligaciones legales.
7. Transferencia internacional de datos
En caso de que sea necesario transferir datos a terceros países, ello se realizará conforme a lo dispuesto por el art. 12 de la Ley 25.326 y la normativa complementaria, únicamente a países que proporcionen un nivel adecuado de protección, o mediante consentimiento expreso del titular, o contratos con cláusulas tipo aprobadas por la autoridad de control.
8. Plazo de conservación
Los datos personales serán destruidos cuando hayan dejado de ser necesarios o pertinentes a los fines para los que hubieran sido recolectados (art. 4, inc. 5, Ley 25.326).
En procesos de selección, se conservarán mientras dure el proceso y, en caso de no resultar seleccionado, por un plazo razonable para futuras oportunidades laborales, salvo manifestación en contrario del titular.
Si resultas contratado, los datos se conservarán durante la relación laboral y conforme a plazos legales aplicables.
9. Derechos de los titulares
Los titulares de datos personales pueden ejercer los siguientes derechos:
- Acceso, rectificación, actualización y supresión de datos (arts. 14 y 16, Ley 25.326).
- Ejercicio gratuito de estos derechos en intervalos no inferiores a seis meses, salvo interés legítimo.
- Retiro del consentimiento otorgado.
10. Ejercicio de derechos y reclamos
Para ejercer los derechos previstos en la Ley 25.326, podes contactarnos a través del correo electrónico empleos@federada.com.
Asimismo, el titular de los datos personales tiene la facultad de ejercer el derecho de acceso en forma gratuita a intervalos no inferiores a seis meses, salvo que se acredite un interés legítimo al efecto. La AGENCIA DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, Órgano de Control de la Ley N° 25.326, tiene la atribución de atender las denuncias y reclamos que se interpongan con relación al incumplimiento de las normas sobre protección de datos personales.
11. Actualizaciones de esta Política de Privacidad
Federada podrá modificar la presente Política de Privacidad cuando lo considere necesario, publicando la versión actualizada en su Portal de Empleo, indicando la fecha de la última actualización.